La Academia de San Carlos
La Academia de San Carlos en la Ciudad de México,
sede de la primera escuela de arte de América, tuvo su sede en un edificio que
se puede visitar actualmente en el Centro Histórico de la Ciudad de México y
que alberga hoy en día, instalaciones de la Escuela Nacional de Artes Plásticas
de la UNAM.
La fachada que vemos fue diseñada por Cavallari. En
la esquina un nicho aloja la estatua de San Jorge Donatello Obsequio de Italia
al gobierno de México
En esta academia de Bellas Artes se forjaron los
grandes pintores mexicanos del siglo XIX, de los cuales el más notable es el
paisajista José Ma. Velasco, discípulo del Italiano Eugenio Landesio y profesor
a la vez de Diego Rivera quien lo admiró siempre
En 1929 la Institución se dividió en dos: La
Facultad de Arquitectura y la Escuela Central de Artes Plásticas, el edificio
al Instituto Nacional de Bellas Artes del Conaculta.
A continuación, les presento algunas imágenes de la
actual academia de San Carlos en la Ciudad de México.
Les muestro también algunos dibujos de mi autoría
El palacio de Minería
El Palacio de Minería, obra maestra del arquitecto Manuel Tolsá, está
considerado como el mejor exponente de la arquitectura neoclásica en México y
como uno de los mejores ejemplos de esta corriente arquitectónica en el
continente americano.
El Palacio de Minería es un es un monumento del más puro estilo LUIS XVI. Todo en el está simétricamente ordenado, así en balcones cómo en portadas; y patio y escalera son de lo más suntuoso que existe en México. En cualquier ciudad francesa podría figurar con orgullo, y no es de sorprender que las recepciones y fiestas más elegantes en la historia de México se hayan celebrado en el palacio de Minería.
Ahora les mostraré algunas imágenes de este edificio:
Les dejo también algunos dibujos de este mismo palacio pero por adentro:
Gracias por leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario